sábado, 11 de diciembre de 2010
CURSO DE TERAPIA QI GONG
jueves, 25 de noviembre de 2010
LA IMPORTANCIA DE ZHUAN GONG
Sin embargo este método, aunque efectivo, es dificil de enseñar, por eso, yo digo que el estilo Yi Quan, que es el que más incapié hace en este tipo de entrenamiento, tiene un futuro muy negro entre los alumnos españoles. Me explico:
Estudiando el perfil de las personas que se acercan a las artes marciales, vemos que son, en su mayoría hombres y jóvenes. la mayoría de los alumnos, se apuntan a las clases no por un interés real en estudiar o profundizar en el estudio del arte marcial, sino lo que buscan es:
1ª Hacer ejercicio. porque llevan una vida sendentaria, porque su trabajao no se mueven (por ejemplo, camioneros, etc.).
2º Se aburren. no soportan estar en casa, porque, por su caracter, no pueden estarse quietos. Así como hay gente que se lo pasa pipa, haciendo maquetas o coleccionando sellos, otras personas se mueren de aburrimiento, si permanecen en casa, más de una hora.
3º Necesitan liberar la tensión y el estress, bien sea por trabajo, familia, responsabilidades, etc.
4º Que el gimnasio quede cerquita de casa.
5º Que no sea demasiado difícil. Por eso triunfan el Tae Kwon Do o el Kik Boxing, porque son deportes de contacto sencillos, fáciles y te permiten hacer ejercicio, sudar y dar algunas hostias.
Bién, si tú le dices a un chaval de veinti pocos años, que se quede quietecito en una postura durante media hora o más, no te aguanta en clase ni dos semanas. No nos engañemos, la mayoria quiere correr, hacer flexiones, darle patadas al saco, darse de tortas y sacar la rabia.
¿A quién le puede gustar quedarse quieto durante media hora o más en una postura donde vas a sufrir terribles dolores, cansancio, ansiedad. Encima sin entender muy bién pórqué leches estás ahí, ni para qué sirve. Que empezarás a ver resultados cuando lleves varios años de practica? Pues no hay mucha gente, la verdad.
Y si a alguien le pudiese atraer este tipo de tortura, porque hasta que no lleves por lo menos tres años de práctica continuada, esta práctica es una autentica tortura china; será a gente de edad madura (50 años de media). o sea, gente a la que ya no le atrae el combate ni las artes marciales, sino que buscan salud, meditación, etc.
Resumiendo, esta práctica es inviable en España, tal es el carácter y el perfil de la gente que se apunta a clases de artes marciales, en este pais. Aunque, como ocurre siempre, hay excepciones. En mi caso, mis alumnos siguen esta práctica porque confían en mí, y conocen algunas de las habilidades que se pueden desarrollar si sigues estos métodos.
Lamentablemente, a menudo, me veo obligado a eliminar muchos de los métodos que aprendí con mis maestros chinos, porque sé que si los enseñara, muchos de los alumnos nuevos, se me marcharían a la semana de haber empezado. Pero el Gong Fu chino es así y realmente es difícil transmitir los métodos chinos de entrenamiento, planteándose la pregunta: ¿Enseño el método correcto y tradicional o lo adultero un poco para así tener más alumnos? He ahí la questión.
jueves, 18 de noviembre de 2010
2º CURSO DE TERAPIA QI GONG
1) Introducción
- Los 3 poderes (San Cai)
- Los tres tesoros (San Bao)
- Los meridianos
- El canal Taiji y el caduceo
- Los chakras
- Ejercicio de respiración por los chakras
3) Ejercicios de Qi Gong:
- Yun Shou
- Dao Nian Hou
- 5 palmas internas de Wudang
4) Visión áurea:
- Al aire libre, sobre árboles.
- Con un compañero.
Descanso
5) Exploración energética:
-Diversos ejercicios de comprobación del aura y diferencias de fuerza, según gestos y posturas.
- Fa Gong: aprender a mover a las personas, a distancia.
6) Protección energética:
- Pirámide protectora
- Capullo morado
7) Limpieza energética:
- Barrido general
- Barrido localizado
- Baño de agua y sal
Descanso para comer
8) Activación de las manos
9) Absorción y proyección simultánea:
- Forma básica: Con dos manos: Una absorbe Qi y la otra proyecta el Qi.
- Forma avanzada: Usando técnicas de respiración.
10) Estabilización de la energía proyectada
miércoles, 3 de noviembre de 2010
LAS 8 PALMAS ANTIGUAS DEL BAGAUZHANG
Como estoy en racha, voy a mostraros uno de los aspectos más importantes de mi estilo favorito: el Baguazhang. Se trata de las "8 palmas antiguas" o Lao Ba Zhang. Reciben otros nombres como "8 palmas madre" o Mu Ba Zhang.
Este es un trabajo característico de este estilo. Las 8 palmas antiguas, poseen tres aspectos o campos de acción. A saber:
El primero es el energético: Como ya os comenté en anteriores entradas, las personas estamos absorviendo e irradiando energía, constantemente, salvo que no somos conscientes de ello. Las 8 palmas antiguas, constituyen formas de absorber energia del entorno.
El segundo aspecto es el terapéutico: Cada una de las 8 palmas antiguas, posee un poderoso efecto terapéutico sobre la salud del practicantes. Cada palma ejerce una acción sanadora sobre un órgano interno. Pensad que en los estilos internos del Gong Fu (Xing Yi Quan, Taiji Quan, etc.) la energía que se emplea en el combate, así como en la vida cotidiana, procede de los organos internos, que son los que realmente asimilan, metabolizan y producen la energía vital que nos mantien vivos, así como la sangre, que a su vez, transporta el Qi, por todo el cuerpo.
El tercer aspecto a destacar es el marcial: Baguazhang es un arte marcial, para el que no lo sepa. Estas 8 palmas resultan ser letales técnicas de lucha, diseñadas de una manera muy, muy inteligente.
A continuación veremos las diferentes acciones terapéuticas y marciales de cada una de las 8 palmas. ¿Preparado/as?
1ª palma: "El mono blanco ofrece fruta"
Acción terapéutica: Calienta los pulmones
Acción Marcial: sirve frente a un doble agarre a nuestras muñecas. También sirve para desviar un ataque fronatl y empujar al oponente.
2ª palma: "El león abre sus fauces"
Existen dos formas de trabajar estas palamas. Una es estática o Zhuan Gong, donde se realizan micro torsiones a fin de trabajar con el sistema tendinomuscular y favorecer el arraigo a tierra.
domingo, 31 de octubre de 2010
LA FUERZA INTERNA (o como hacer pupita sin utilizar la fuerza física)

Maestro Wei Cung Lin practicando Gao Shi Baguazhang

Pero por fin logré encontrar un maestro que transmitiera los métodos para desarrollar el verdadero poder interior. con esto no quiero decir que el resto de maestros con los que estudié no poseyeran conocimientos sobre este respecto. Simplememete que el "Método del poder del cielo anterior" sí me dejó francamente convencido.
El "Método del poder del cielo anterior" se compone de una serie de ejercicios especiales que estiran diferentes partes del cuerpo (cadenas musculares), por donde se transmite la fuerza interna.
Asímismo, se practican otras posturas especiales que practicadas asiduamente, aumentan el poder de trasmisión de la fuerza interna. Ésta se obtiene de la conexión con el cielo y la tierra, aunque sobretodo de la tierra. Hay que centrarse en una serie de partes del pie y las piernas, así como de las caderas, espalda y brazos. También se trabaja con la "Gran circulación celeste" o Da Zhou Tian, la cual es el resultado de la "Pequeña circulación celeste" o Xiao Zhou Tian. Para los que no estén en el rollo, diré que ésta última se refiere a la circulación de la energía a través de los meridianos Ren Mai (vaso concepción) y Du Mai (vaso gobernador). La Gran circulación celeste se consigue cuando el Qi circula a través de los 8 canales extraordinarios. Esto se puede sentir al practicar el "Método del poder del cielo anterior"
Cuando aprendí el método, pude entender al fin, a qué se referían los textos clasicos de las artes marciales internas chinas que tengo en casa. Obras algunas en chino, que gracias a mi esposa pude traducir en parte. Otras se pueden conseguir en España.
Las demostraciones del maestro Wei me impresionaron en grado sumo. Pero lo que me hizo quedarme con la boca abierta fueron los videos que pude ver, donde el maestro Pan Yue, lanzaba por los aires a todo aquel que se le arrimara. Así, como el que se toma unas bravas con alioli.
A continuación os dejo unos enlaces donde podreis ver al maestro Wei Chung Lin en acción. Preparad la servilleta para la babilla:
http://www.youtube.com/watch?v=V2Qvo_BUmNU
http://www.youtube.com/watch?v=jAq1WA_RCiI&feature=related
http://www.youtube.com/user/taipingvlg#p/u/2/mDWkaMNoaVI
http://www.youtube.com/user/taipingvlg#p/f/6/XSnUDkCQ0WU
Este particular método y único en su género, se basa en una unión del estudio anatómico de la mecánica corporal, así como de la trasmisión de la energía.
Desde luego existen diferentes métodos de desarrollar la fuerza interna y de expresar ésta en un combate. Pero cuando uno estudia las diferentes estrategias, se da cuenta de que son bastante limitadas. por ejemplo el uso del Fa Jing, que tanto se usa en el estilo Chen de Taiji Quan, no está mal, pero eso de coordinar este tipo de respiración durante un combate, se hace un poco difícil. Además, su uso continuado es perjudicial para la salud. Pensad que muchos métodos de desarrollo de la fuerza, ocasionan efectos dañinos para la salud, los cuales deben ser contrarrestados con ejercicios de Qi Gong para mantener la salud del practicante. La respiración es utilizada en estos métodos de forma brusca y esto afecta negativamente a la salud del practicante, cuando lo practica de forma asidua. La respiración es fuente de vida y de salud y la respiración brusca no debe practicarse con demasiada frecuencia.
Desde luego, quiero dejar claro que cualquier opinión mía relativa a este tema es parcial y desde luego limitada, tal cual es mi conocimiento del Gong Fu.
En general, cuando la inspiración es lenta y la espiración, rápida, el Qi es emitido con fuerza, provocando un efecto destructivo en el cuerpo del adversario.
Por el contrario, cuando se quiere emitir el Qi para sanar, se debe inspirar rápido y espirar lentamente, para intensificar el efecto curativo. Esta técnica la enseño en los cursos de Terapia Qi Gong, donde enseño a utilizar la emisión de Qi a distancia, para sanar a otras personas. en otro artículo hablaré de como se trabajan los diferentes centros energéticos (Chakras o Calderos, según la tradición taoista), en la sanación o en las artes marciales.
Por otro lado, el hecho de dar pisotones, tal como se hace en Xing Yi Quan o Baji Quan (estilos que enseño), no se puede emplear todo el tiempo. No puedes estar dando pisotones todo el tiempo. Por lo que también tiene sus limitaciones. Sin embargo, el "Método de poder del cielo anterior" (Shian Tian Jin Fa), puede emplearse de forma continuada en un combate, sin que el practicante sufra desgaste energético alguno, ni su salud se vea afectada.
Este particular método es válido para todos los estilos internos de las artes marciales chinas. Y digo esto porque en los estilos externos, como por ejemplo el Chang Quan o el Zhá Quan, estilos que también enseño, tienen una dinámica diferente.
Ahora ya está en España, y en el futuro surgirá una nueva generación de practicantes que elevarán el nivel de las artes marciales chinas, en nuestro país. En el futuro, realizaré cursos para enseñar este particular y único método: "Método del poder del cielo anterior" Shian Tian Jin Fa.

El maestro Wei Chung Lin y un servidor
domingo, 10 de octubre de 2010
La inmovilidad del Gong Fu
Me explico: Si a cualquier practicante de Gong Fu, lo derribara un practicante experimentado de Jiu Jitsu, estaría del todo perdido. Pues en los estilos que yo conozco, al menos, no se ven tecnicas de lucha en el suelo y eso nos da una enorme desventaja contra un luchador que si domina la lucha en el suelo.
En todos los años que llevo viajando a China, he podido ver cómo entrenan los chinos en algunas escuelas de Gong Fu tradicional. Y lo que he visto, (que tampoco difería mucho del método que ya aprendí en España con otros maestros), contiene muchos fallos si es que nos estamos entrenando para ser buenos luchadores, claro.
Ejemplos: Nunca he visto un solo combate, ni aplicaciones de las técnicas. No se trabajan distancias, ritmos, desplazamientos, etc. Los alumnos solo repiten una y otra vez las formas sin conocer siquiera para qué sirven los movimientos que realizan.
Viendo videos de "grandes maestros" de Taijiquan, se puede ver con claridad que los atacantes, no tienen ni idea de luchar y lanzan unos ataques que lo único que me provocan a mí, particularmente, es la risa.
Con el Aikido sucede tanto lo mismo. Los atacantes no tienen ni idea de como atacar. Nadie atacaría así en una pelea real. Se lanzan corriendo pues así es más facil derribarles y se ve con toda claridad que están colaborando. ¿Has visto alguna vez un combate entre un practicante de Taijiquan o Aikido con un luchador de Muay Thai o Soof Figthing? Yo tampoco.
Creo que la situación actual del gong fu actualmente se divide entre un enfoque orientado al desarrollo fisico-mental-espiritual, por un lado, como hacia otro enfoque más gimnástico-deportivo-competitivo, por otro (en el caso del wushu moderno). ¿Pero qué hay de su esencia original, la lucha? Creo que a este respecto el estilo Wing Chun está más proximo a un acercamiento real del combate.
En oriente, la figura del maestro es venerada y respetada. Al maestro no se le discute, no se le questiona. lo que dice el maestro "va a misa" y nunca vi un estudiante chino questionar jamás las enseñanzas de su maestro. Esto es algo muy común en las culturas asiáticas, donde la veneración al gurú (maestro) es total.
Esto es verdaderamente lo que impide a las artes marciales tradicionales evolucionar. Los estudiantes se apegan a los métodos tradicionales. Y no es que yo los esté poniendo en duda, ahora mismo. lo que digo es que nadie questiona lo que se le enseña. Nadie se pregunta si tal o cual técnica o método de entrenamiento pudiera ser mejorado. Y por supuesto que se pueden mejorar muchas cosas dentro de las artyes marciales tradicionales.
Por ejemplo, en occidente, la gimnasia sueca tuvo su boom en los años 50-60 del siglo XX. En este método se hacía rebotes a la hora de estirar. Más tarde nos dimos cuenta que esta forma de estirar era muy contraproducente. También se practicaban los saltos en cuclillas (el famoso ejercicio de la rana): Más tarde descubrimos las nefastas consecuencias derivadas de este ejercicio para la articualción de la rodilla. Sin embargo los chinos siguen haciendo rebotes, incluso estando el cuerpo en frio, cuando estiran. Personalmente he visto muchas barbaridades en las escuelas chinas. Incluso, en una ocasión junto con un profesor de educación física argentino, comentábamos el sinsentido de muchos de los métodos chinos de entrenamiento.
El ser humano es un animal de costumbres, como bién ha demostrado la psicología moderna. Pero yo me atrevo a decir: ¡¡Y LOS CHINOS, MÁS!! Esta gente se aferra a sus costumbres, por que ellas les dan el sentido de identidad colectiva. Es decir, consolida su ego. Y esto lo siguen haciendo aunque esas costumbres generen sufrimiento y dolor.
Bruce Lee tuvo que enfrentarse al rechazo frontal de toda la comunidad china, en su época por querer introducir nuevos métodos de entrenamiento o querer enseñar a los occidentales. Bruce Lee fué un revolucionario y aunque nunca me ha caido bién porque el tio era más chulo que un ocho y un histérico, debo reconocer su gran mérito. primero por tener la mente abierta y segundo por haberse atrevido a cuestionar y a mejorar algo que permanecía anquilosado ya en el pasado. adherido a costumebres y tradiciones que si bién suponen una seña de identidad para un pueblo, también deben cambiar.
y es que el inmovilismo de muchos artistas marciales, a la hora de seguir unos patrones de movimientos o métodos de entrenamiento está frenando el avance del Gong Fu. ¿Cual es el resultado final de todo esto? Sencillo: la gente se está llendo a los sistemas modernos de lucha, porque insisten más en la realidad del combate en la calle, en vez de perder el tiempo en posturas bonitas que solo sirven para hacer gimnasia.
En Gong fu, existen muchas posturas. Muchas son muy dificiles para la mayoria de occidentales, como por ejemplo Pu Bu. Si alguna vez habeis practicado combate con ya cierto grado de "realismo" decidme cuantas veces habeis utilizado esta postura. Yo, en ninguno de los muchos combates que he hecho no la realicé ni una sola vez. Aún asi mis maestros me obligaban a bajar, doliendome las rodillas para conseguir hacer algo que para un chino es facilisimo de hacer.
Otro ejmplo: En las clases los alumnos estiran y estiran las piernas, tratando de conseguir los 180º de apertura frontal o lateral. Eso conlleva grandes dosis de tiempo y dolor. La pregunta es para qué? Es decir ¿De qué sirve poner la pierna en 180º si en una pelea real jamás atacaría más alto del plexo solar? Subir la pierna más arriba supone un gran riesgo para quien la ejecuta. Es decir: NO TIENE SENTIDO. Y sin embargo ahí estn los chinitos en las escuelas chinas, estirando a saco sin saber siquiera porqué ni para qué. primero porque nadie les explica para qué o porqué y segundo porque ni siquiera sus entrenadores saben tampoco porqué o para qué. Simplemente siguen la costumbre.
Lo peor es que nosotos, los occidentales que estudiamos Gong fu, seguimos haciendo lo mismo, sin que nadie parezca preguntarse el porqué. Parece que la respuesta sea: "Si los hace así y lo llevan haciendo tanto tiempo, pues nosotros también". Bueno, tengo que decir que nadie sabe cómo entrenaban los chinos en la antiguedad, salvo algunas vagas referencias.
Esta actitud, no es exlusiva de las artes marciales tradicionales, sino que la encontramos en todos los aspectos de la vida: la política, la ciencia, la sociedad. La gente sigue patrones de pensamiento y comportamiento sin preguntarse si es correcto o no o si se puede mejorar o cambiar. Aquellos que intentan cambiar las cosas se les llama revolucionarios y éstos siempre encuentran el rechazo de sus semejantes. Ejmeplo tenemos muchos en la ciencia, donde cuando aparece un científico con una nueva teoria que ehca por tierra los conocimientos actuales se encuentra con la oposición y el rechazo del resto de la comunidad cientifica.
Creo que China sigue anclada en sus valores tradicionales, que siguen inmutables pese a quien pese. Y que conste que se de buena tinta de qué hablo ya que estoy casado con una mujer china y tengo familia en China, además de llevar muchos años relacionandome con ellos.
Y como siempre, y a modo de resumen final, no creo que el problema esté en el método, sino en la actitud rígida y conservadora de muchos de sus practicantes y maestros.
miércoles, 29 de septiembre de 2010
El progreso ¿Qué progreso?

lunes, 13 de septiembre de 2010
Curso de Qi Gong médico
Y ahora, quiero anunciaros que este año voy a comenzar una serie de cursos que tiene como objeto, el estudio del Qi Gong Médico. No me refiero a ejercicios para la salud, porque de esto ya tenemos una gran oferta. Me refiero a aprender a usar la energía para tratar problemas de salud. Algo así como el Reiki, que seguro conocereis, pero un poco distinto.
Aqui no hacen falta iniciaciones, ni simbolos ni gaitas marineras.
Y es que mucha gente, creerá que para proyectar energía, debes tirarte 20 años de practica. Falso amigos. Realmente es algo que hacemos a diario, pero sin darnos cuenta. Para el que no lo sepa, somos basicamente energía. Esto es algo que los orientales nos vienen diciendo desde hace siglos. Ahora la fisica cuántica viene y nos dice: "señores, la materia, en últimaestancia: NO EXISTE". Vaya, a los materialistas, racionalistas, se les habrá venido el mundo encima. ¿Cómo que la materia no existe? Que si, que si, que no existe. Que eso que llamamos materia, no es más que una forma densa de energía. Es más, para quien no lo sepa, Max Plank, el padre de la fisica cuántica, reconoció, en sus últimos años de vida, que:
"Aunque no puedo demostrarlo, intuyo que tras la energía, existe algo, otra cosa, como una red de conciencia que nos une a todos".
Vaya así que el amigo Max, estaba hablando de Dios. Bueno, Conciencia cosmica, Gran espíritu, llamalo como quieras.
Lo cierto es que somos energía y como no estamos desligados del resto de las cosas, estamos absorbiendo y emitiendo Qi, las 24 horas del día. Lo que pasa es que no nos damos cuenta. EL Qi está ahí, creas en él o no. Lo sientas o no. ¿O acaso tú percibes, ves o hueles las ondas electromagnéticas que emite tu teléfono móvil? Pero están ahí. Todo el mundo, hasta los más escépticos recalcitrantes, negadores de cualquier cosa que no encaja con su concepto de la "realidad", también sienten la energía, solo que no saben reconocer esas sensaciones, porque nadie les ha enseñado nunca. Y como en la educación que hemos recibido en occidente, nunca se nos ha hablado de esto, pues para muchos, El Qi del que hablan los chinos, es poco menos que una superstición. Entonces el Qi Gong o el Gong Fu, son una perdida de tiempo, puesto que el Qi
no existe. En fin, que San Cirilo se la de y San Prepucio se la bendiga.
¡Bueno estaba y se murió! Lo cierto es que todos podemos aprender a dirigir el flujo de Qi hacia otras personas y modularlo, para generar un efecto curativo o todo lo contrario. Solo hace falta que alguien te enseñe cómo hacerlo, nada más.
En fin, si quereis más información sobre los detalles de los cursos, escribidme a neigong8@hotmail.com y gustoso, os envio el temario completo.
Espero que haya sido de vuestro interes.
Por cierto, aqui os dejo un video que grabamos el ultimo dia. No es muy bueno pero quizás os puede interesar: Poneis en youtube: proyeccion de energia a distancia.
Espero vuestro comentarios.
domingo, 12 de septiembre de 2010
Un poco mosca
Nadie parece visitar los videos que colgé en youtube. No hay comeentarios. Como tampoco hay comentarios en este blog. Ni siquiera mis alumnos lo visitan.
La gente no viene a las clases porque para unos lo ven muy dificil, para otros es demasiado mistico, porque trabajamos con la energía. Para otros es demasiado agresivo. ¿Entonces donde encajamos? Si voy a un centro de yoga para solicitar meter las clases de gongfu, me dicen que es demasiado agresivo que no quieren saber nada de las artes marciales. Si me voy a culquier gimnasio y ven que enseño "espada de los 8 inmortales" o "palo del guerrero mistico", poco menos que se rien.
Unos me dicen que insisto poco en la lucha, y otros no quieren saber nada de ella y solo quieren practicar Qi Gong.
Mando solicitudes para hacer cursos de Qi Gong medico, cosa que nadie en España enseña. y me dicen que no les interesa.
Sinceramente no se ya que hacer. Mi metodo de enseñanza reune aspecto de salud, defensa personal, expresión corporal artística, ejercicio fisico, meditación... ¿Qué mas quiere la gente?
Llevo sondeando el panorama español en cuanto a artes marciales chinas y no creo que mi curriculum sea pobre en conocimientos. Ahora me iré a EEUU a estudiar con un maestro chino un metodo unico en occidente de proyeccion de energía. En verano iré a Wudangshan. ¿Cuantos maestros se mueven tanto como yo? Pocos, muy pocos.
Cuando voy a un gim, el dueño solo me pregunta si traigo ya un grupo. Y sin mirar mi curriculum siquiera. Solo importa que lleves gente. Da igual toda tu formación y nivel, solo importa que lleves gente. ¿Pero en que empresa, te dicen que lleves clientes para poder trabajar en ella? Sin embargo, si que miran tu curriculum.
Veo qcomo gente sin apenas formación da clases y tienen mogollón de alumnos y yo con el curriculum que tengo apenas tengo alumnos ¿Qué pasa?
Estoy ya un poco hasta las narices. No se ni porque invierto tanto dinero, tiempo y esferzo en hacer cursos y viajes, si al final ni los dueños de gimnasios ni el publio en genereal parece tenerlo en cuenta.
Estoy un poco abatido.
jueves, 6 de mayo de 2010
VIDEOS
http://www.youtube.com/watch?v=JfhTnpnogWM
http://www.youtube.com/watch?v=r2x87Ba88Rs&NR=1
http://www.youtube.com/watch?v=JfhTnpnogWM
http://www.youtube.com/watch?v=Ue9W8pTBPuY
http://www.youtube.com/watch?v=bF0eAd42HDU
http://www.youtube.com/watch?v=0O-OV_6KbrQ
http://www.youtube.com/watch?v=RI0loruiGOg
http://www.youtube.com/watch?v=9P0J3iYsZUs
http://www.youtube.com/watch?v=Pe35j4Cbtc8
http://www.youtube.com/watch?v=bLRx_Op1-aA
Más adelante, iré subiendo más. Espero que os gusten , y tal y tal.
lunes, 3 de mayo de 2010
LOS FANÁTICOS DE LA CIENCIA
Cronicas del Tao
Me he permitido parafrasear el titulo de una novela-biografia muy interesante, para relataros mi ultimo viaje a la gran China.
Como ya sabeis los que ya me conoceis, actualmente continuo mis estudios en el arte marcial del monte Wudang, bajo la supervisión de los maestros Yuan Xiu Gang y Yuan Li Ming. Ya veis, en Wudang, los Yuanes (no la moneda china) se dan como rosquillas.
Ambos maestros pertencen a ramas distintas dentro de las artes marciales del monte Wudang. Yuan Xiu Gang, pertenece a la rama norte, mientras que Yuan Li Ming, pertenece a Nan Wudang o Wudang sur. Al frente de dichas escuelas, están los grandes maestros Zhong Yun Long (norte) y You Xuan De (sur). La escuela norte, contiene mas formas, que entran en la linea "dura", mientras que la rama sur, contiene más elementos de practica, que encajan más en lña linea "suave" e interna.
La diferencia en los entrenamientos, es evidente. Con Yuan Xiu Gang, cada día, sudas como un cochino, es decir que el entrenamiento viene a ser mas externo, digamos en un 70 %. mientras que esta proporción, se invierte con el entrenamiento que se sigue dentro de la escuela de Yuan Li Ming y de la línea o escuela a la que él pertenece.
Esta vez, he estado entrenando en la escuela del maestro Yuan Li Ming, aunque él no estaba, ya que estaba de viaje por Italia, promocionando el Gong Fu de Wudang y de paso, ganando unas perrillas.
Aprendí con su hermano, el maestro Zhu Li Ming y con otro profesor de la escuela de nombre también Yuan, como no podía ser de otra manera.
Los años me han hecho ser más critico y menos inocente. ya no considero a los maestros chino, seres dotados de gran sabiduría y con habilidades casi sobrenaturales. Es un estereotipo, que tadavia muchos estdiantes occidentales, por falta de experiencia tienen, y que yo tambien tenía años atras.
Con esto quiero decir que puedo contar cosas a favor y también cosas en contra sobre estos maestros y sus particulares métodos. Y como a mí me la repanpiflan bastante las críticas que me puedan llover de los fanaticos ignorantes, que todavía conservan los estereotipos televisivos de los años ´70 y que se atreven a decirme cómo se practica en China, sin haber estadoallí jamás, pues os voy a relatar mis impresiones sobre la situación del Gong Fu en Wudang, que yo es lo que conozco, por mis 9 viajes ya realizados a dicha montaña. Y a quien le pique, que se rasque:
Cosas Positivas:
La escuela del maestro Yuan Li Ming, está escondida en la zona donde está enclavado el templo de los 8 inmortales o Ba Xian Guan. Un templo semiderruido y abandonado, en medio de campos de té, en un valle precioso, de gran belleza. La paz que se respira, es grande y propia de las montañas. Es una gozada, salir de la habitación y asomarte a la balconada, para disfrutar de semejante espectáculo de naturaleza (por cierto, cada vez más domesticada). Cuando sale el día con niebla, puedes respirar un ambiente, casi fantasmagórico y propio de una pelicula épica china.
Los paseos por la montaña, que de vez en cuando realizábamos por esos senderos de montaña, visitando a los ancianos aldeanos, que se mostraban contentos y cordiales al recibirnos en sus humildes casas.
Recogíamos hierbas medicinales y nos lavábamos la cara en esas refrescantes aguas del rio que recorre el valle. Y que aún es agua lo que corre y no detritus en descomposición como corre por la cloaca, más que rio, que discurre a la altura del pueblo de Wudangshan.
La ayuda prestada por parte de algunos alumnos, en situaciones difíciles en cuanto al idioma.
Las formas que aprendí, que son una maravilla y que no se encuentran en otro lugar, ya no del mundo, ni siquiera en China.
Hasta aquí, es lo positivo que puedo contar sobre mi estancia en la escuela del maestro Yuan Li Ming.
Ahora vamos con las negativas. Preparaos:
Pues casi podríamos decir que igual que con otros maestros chinos con los que he entrenado. Y es lo que yo siempre digo: "los chinos son muy buenos practicantes pero muy males profesores". Me explico:
Durante mi ultima estancia en la escuela de Yuan Li ming, pude ver como ingresaban dos nuevos estudiantes. Nadie les explicaba nada, ni les corregían, ni les enseñaban nada. Simplemente, se colocaban en la fila y hacia lo que veían, imitando a sus compañeros. mientras el maestro se dedicaba a meditar o hacer movimientos al aire, pero no para pulir la tecnica sino movimientos, en plan: "me muevo pa no aburrirme". Y a mi me parece muy bien que el maestro medite, pero que lo haga en su tiempo libre. Cuando se está en clase, enseñas, que para eso te pagan, majete. Si tengo que resumir el total de tiempo que dedicaba a enseñar, podemos estar hablando de 15 minutos de un total de 5 horas que es lo que de normal se entrena cada dia. ¡menuda proporción! En cualquier otro trabajao a este tio, lo hubieran puesto de patitas en la calle. pero visto lo visto, puedo afirmar y afirmo que los maestros de gong fu son los tios mas vagos que he visto en mi vida. A estos los ponía yo a cargar camiones como hice yo en una epoca, o a pie de maquina en una cadena de montaje. ¡Se ivan a enterar lo que es trabajar!
Practicamente los alumnos, en estas escuelas aprenden por instinto. Y o eres ya un practicante con muchos años de experiencia en el tema que cojas las cosas a la primera o mejor no vayas porque no te vas a aenterar de nada.
Los calentamientos son un sin sentido. por ejemplo, estando el cuerpo frio, se ponen a hacer sprintes corriendo a tope. Eso es una castaña para el corazón. Otro ejemplo: estirando, estando el cuerpo en frio, se ponen a hacer rebotes. Vamos, lo mejor que puedes hacer para producir desgarros musculares.
No tienen ni puñetera idea de primeros auxilios, ni de anatomía, ni de pedagogía, ni de psicología, ni de nada salvo de las formas que enseñan.
Me acuerdo de otro viaje, como otro maestro (no daré nombres) estaba haciendo un masaje a un alumno y los alumnos extranjeros estaban alrededor observando con admiración lo que hacia el maestro. Yo me acerqué curioso a mirar. Decir que yo soy masajista profesional, con titulo y experiencia en clinica, donde trato pacientes todos los días. Y al ver las barbaridades que estaba haciendo dicho maestro, no dije nada (por respeto) y simplemente me largué de allí. No tenía ni la más remota idea ni del protocolo de masaje y de cómo se debe hacer un masaje en condiciones. Pero allí quedaron los inocentes alumnos extranjeros, extasiados de admiración por lo que este maestro estaba haciendo.
Yo que he hecho cursos de diferentes terapias (entre ellas la medicina tradicional china), que he estudiado psicología, primeros auxilios, y un sinfin de cursos, preparandome... y estos tios, por el hecho de ser chinos y vivir donde viven, despiertan la admiracion de los incautos que los visitan y que los elevan a los altares. Estos solo conocen formas, pero nada más. Y eso es lo que busco cada vez que voy, porque tengo ya muy claro, y desde hace muchos años ya, que otra cosa no me pueden enseñar. De hecho ellos podrían aprender mucho de nosotros.
Ya se que esto es tirarme piedras sobre mi propio tejado. Criticar de esta manera los maestros con los que estudio. Pero los que me conocen, saben que no tengo pelos en la lengua y mi ofensiva (para algunos) sinceridad, revienta a los que siguen mitificando a los maestros chinos, a la par que abre los ojos a otros y los previene, frente a lo que se pueden encontrar cuando viajen a China, a aprender artes marciales.
Otra sorpresa que me encontré fue la siguiente y que cada uno juzgue después:
Resulta que yo establezco contacto previo a mi viaje con el maestro y director de la escuela, como hago siempre, avisando de mi llegada y de lo que quiero aprender. Y como siempre, el maestro se muestra amable y cordial, dandome una calurosa bienvenida a la escuela.
Ya avisé que quería apreneder una forma concreta y no se me pudo ninguna objeción, Cual sería mi sorpresa, cuando llego alli y el susodicho maestro em suelta que esa forma solo se la enseña a los discícuplos. ¡Toma castaña! Mirad, yo ya conocía esa forma pero en la version de otro estilo y os puedo asegurar que no tiene nada de especial,. ni te otorga poderes sobrenaturales ni nada, pero por la razón que fuese este sujeto no la quería enseñar. Bueno, vale, me parece muy bién. Yo lo respeto. Lo que no me parece tan bién es que me lo diga cuando ya estoy allí. Y yo, que no me calle, ante nada ni ante nadie, le suelto: pero oiga, ¿usted sabe donde está España? ¿Usted sabe el los kilometros que yo he hecho? ¿Usted sabe la pasta que yo me he dejado en este viaje? ¿Usted no sabe que yo he dejado mi familia, mi mujer embarazada, mi trabajo, mi casa, todo, para venir aqui a estudiar con usted? Y es que esta gente, no tiene conciencia espacial, ya que viven en su pequeño muno, como ermitaños, sin apenas contacto con la gente y con el resto del mundo y no tienen ni la más remota idea del enorme esfuerzo que ha que hacer para llegar hasta allí, dejandolo todo y sacrificando muchas cosas, para estudiar con ellos.
En fin, el cabreo que cojí, podeis suponer que no fué pequeño. Ya me exasperaba verlo allí sentado sin dar un palo al agua, mientras los alumnos ivan a la suya, y encima esto. En fin, ¿para qué seguir hablando?
Gracias que ya llevo muchos años y que aprendo muy rapido, si no, resulta bastante dificil enterarse de algo con este sistema de enseñanza.
Así que amigos, quedais advertidos. Bajad ya de los altares a estos maestros chinos que no saben tanto como parece.
Me divirtió que me dijera una alumna china que el maestro You Xuan De, lanza a varios metros sus estudiantes con un dedo. Claro, unos estudiantes, que pesan 40 kilos. Yo le respondí que yo no necesito ni un dedo, porque puedo mover muchas personas a la vez sin tocar, a varios metros de distancia. Y eso lo hago yo y mis estudiantes. Es más, puedo proyectar Qi a distancia para curar. Esto lo hace mucha gente, que no tiene la fama de You Xuan De. Y no soy un maestro famoso, ni mucho menos. Ni quiero serlo.
Ahora, ya podeis escribirme comentarios para criticarme. Pero, solo una cosa, antes de hablar, decidme cuantas veces habeis estado en China y con cuantos maestros chinos habeis practicado.
¡El que pica, ajos come!